Procedimiento ante un cheque rechazado de Terceros |
1) Conciliar el cheque en el banco como si se hubiera cobrado normalmente (si se trabaja con Banco Diferido y Banco al Día, conciliarlo en el Banco al Día).
|
2)Vaya por Finanzas-Movimientos de Fondos-Bancos-Cheque Rechazado de Terceros
|
3)Seleccione en el encabezado el banco donde acaba de conciliar el cheque. Luego despliegue el campo Cheque de Terceros y elíjalo. Automáticamente trae junto con el cheque, entre otros datos, su importe y el cliente que lo entregó.
|
4) En la parte 2 – Detalle coloque, si los hubiera, los gastos por el Cheque Rechazado descontados por el banco.
|
5) Por último, si se desea hacer el ajuste por el cheque rechazado en la cuenta corriente del cliente, en la parte 3 – Totales despliegue el campo Ajuste en Cta. Cte. y elija con qué comprobante quiere que aparezca el mismo. Como siempre, si en el campo Número no se coloca nada, entonces numera el Sistema.
|
En caso de no querer hacer el ajuste en la Cta. Cte. del cliente, obvie este último paso y deje el campo Ajuste en Cta. Cte. en blanco.
Observación: en el asiento contable que se genera al grabar el rechazo del cheque, el importe del mismo vuelve al Debe de la Cuenta asignada al cliente en cuestión. Por lo tanto si se opta por no hacer el ajuste en la cuenta corriente, lo aconsejable es entrar al asiento y cambiar la cuenta del cliente por otra asignada para este fin, para que no quede una diferencia entre Gestión y Contabilidad.
|
6) Ahora concilie el rechazo del cheque como cualquier otro movimiento en el banco, buscándolo con el botón “Todos"
|
ANEXO: |
- El Comprobante que se pide en el encabezado, es el que va a aparecer en los reportes de bancos por los gastos.
- El Comprobante del punto 3 Ajuste en Cta. Cte. es el que va a aparecer en la Cta. Cte. del Cliente.
En caso de querer crear un nuevo comprobante para seleccionar en estos campos, ir por Tablas / Tablas de Configuración / Tablas Generales / Comprobantes.
|
Ir hasta el último renglón, que tiene un asterisco, y cargar el nuevo comprobante. En el campo “Tipo”, desplegar y elegir “N/Débito Compra” o “Ajuste en +” respectivamente. Completar el resto de los datos.
|
Con esto tendremos la opción de elegir este nuevo comprobante en el proceso correspondiente.
|
miércoles, 24 de abril de 2013
Cheque Rechazado de Terceros
Borrar un Recibo Cobranza
1) Si el recibo tiene una imputada una factura primero hay que desimputarlo.
|
Entrar en: Varios/ Procesos Especiales/ Finanzas / Desimputar Recibo.
|
Seleccionar el cliente y el rango de fechas en el que se encuentra el recibo.
|
Hacer clic en “Mostrar”, traerá todos los recibos que posee dicho cliente en ese periodo. Seleccionar el recibo que corresponda y hacer clic en el botón “Desimputar”
|
Se activara la siguiente ventana.
|
Hacer clic en “Si” y el recibo quedara desimputado para luego poder anularlo.
|
2) Luego de haber desimputado dicha factura hay que borrar el recibo.
|
Entrando en: Varios/ Procesos Especiales/ Finanzas / Borrar Recibos
|
Seleccionar el cliente y el rango de fechas, hacer clic en “Mostrar” y traerá todos los recibos del cliente de ese periodo.
|
El siguiente paso es seleccionar el recibo que corresponda y hacer clic en “Borrar”, se activara la siguiente ventana
|
Clickear “Si” y el recibo del cliente se borrara.
|
NOTA: Si dicho recibo tenia un cheque de terceros el cual ya fue entregado como forma de pago por la empresa, el recibo no podrá borrase.
Primero hay que desimputar la Orden de Pago y luego si se podrá borrar el Recibo.
|
Para desimputar la Orden de pago De Tesorería hay que ingresar en
Varios/ Procesos Especiales/ Finanzas/ Desimputar Orden de Pago
|
Seleccionar el proveedor y los parámetros de las fechas.
|
Hacer clic en “Mostrar” y traerá todas las Ordenes de Pago que se le han realizado a dicho cliente en esa fecha, seleccionar la que corresponda y hacer clic en “Desimputar”. Se activara la siguiente ventana:
|
Hacer clic en “Si” y la Orden de pago de Tesorería quedara desimputada, para luego poder borrar dicho recibo.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)