-Se emite una Fc en Dólares de U$S 1210 x $ 5 de cotización
-El cliente paga U$S 1.210 x $ 6 de cotización:
-El proceso genera automáticamente la diferencia de cambio: $ 1.210.-
-El reporte muestra la cuenta corriente con saldo cero
-Para anular Ajustes de Cotización, ir por Procesos Especiales/Ventas/Anular Ajuste
X Dif de Cotización
viernes, 18 de octubre de 2013
Ingreso de un Recibo en Pesos para imputar a una Cte Cte en otra moneda
Se emite una Fc en U$S de 850+ iva a $ 6: Total : $ 6.171.-
La factura se cancela con un Recibo donde se informa la
moneda y la cotización correspondiente:
La cancelación en con una Transferencia Bancaria en
Pesos, click en Asignar diferencia y
seleccionar el Banco, Grabar
Ingreso Valores en Custodia
1-Por Ingreso de Valores/Recibo de Clientes/Anticipo de Clientes, en la botón Cheques de 3ros, informar
la cuenta contable correspondiente a cada valor , según su condición sea ó no "No a la orden"
a-si no contiene la leyenda "No a la orden", informar como cuenta contable : Valores a Depositar
b-si contiene la leyenda "No a la orden", informar como cuenta contable: Cheques en Custodia
2-Dar de alta por Tablas/Tablas de Configuración/Tablas Generales/Comprobantes, un comprobante que
se denomine por Ej, Valores en Custodia /Tipo: Boleta de Deposito
la cuenta contable correspondiente a cada valor , según su condición sea ó no "No a la orden"
a-si no contiene la leyenda "No a la orden", informar como cuenta contable : Valores a Depositar
b-si contiene la leyenda "No a la orden", informar como cuenta contable: Cheques en Custodia
2-Dar de alta por Tablas/Tablas de Configuración/Tablas Generales/Comprobantes, un comprobante que
se denomine por Ej, Valores en Custodia /Tipo: Boleta de Deposito
3-Ingresar los depósitos de dichos valores en forma separada, seleccionando distintos comprobantes:
a- con el valor a depositar : hacerlo en forma habitual, seleccionando el comprobante: Boleta de Deposito
b-con el valor en custodia, seleccionar como comprobante : Valores en Custodia
Por Informes/Reportes/Tesorería/Bancos/Libro Banco/Libro Bancos No Conciliado, el sistema muestra los tipos de comprobantes ingresados
Por la aplicación Excel_Tesorería se podrán obtener los informes sobre el estado de cada valor, permitiendo aplicar todos los filtros standard de Excel
Por Contabilidad se pueden vizualizar los movimientos en las cuentas contables correspondientes:
viernes, 13 de septiembre de 2013
Como dejar correctamente el saldo del banco conciliado luego de haber borrado una Orden de Pago o Recibo cuyos cheques/ transfrencias ya estaban conciliados
1) Se ingreso un recibo con una transferencia, se concilió, luego se borró el recibo y se ingresó nuevamente, quedando el listado de la siguiente manera:
2) Tenemos por un lado el recibo 438 nuevamente ingresado, aun no conciliado. Por otro lado vemos el TPC 142 que indica la salida del banco diferido y el TPC 141 que indica la entrada en el banco conciliado de la transferencia originada en el recibo ya borrado. El asiento contable generado por el TPC 141 es el siguiente:
3) Para revertir el efecto contable y el saldo del banco conciliado generado por el TPC 141, se deberá realizar un ajuste debito bancario en el banco conciliado con el mismo importe y la misma fecha que el TPC 141, de manera que este ajuste contrarreste el importe del TPC 141, dejando correctamente el saldo del banco conciliado. Una ver realizado el ajuste, CONCILIARLO.
Seleccionar como cuenta contable la asignada en el banco a conciliar(en este caso, cheques de pago diferido).
4) El asiento y el libro banco conciliado quedan de esta manera:
Este asiento revierte el originado por la conciliación.
En el reporte se visualiza como queda revertido el efecto de la conciliación.
5) Si el caso se diera con una Orden de Pago, con cheques propios o transferencias conciliadas, se deben seguir los mismos pasos, pero en vez de realizar un ajuste de débito bancario se debe realizar un AJUSTE CRÉDITO BANCARIO.
2) Tenemos por un lado el recibo 438 nuevamente ingresado, aun no conciliado. Por otro lado vemos el TPC 142 que indica la salida del banco diferido y el TPC 141 que indica la entrada en el banco conciliado de la transferencia originada en el recibo ya borrado. El asiento contable generado por el TPC 141 es el siguiente:
3) Para revertir el efecto contable y el saldo del banco conciliado generado por el TPC 141, se deberá realizar un ajuste debito bancario en el banco conciliado con el mismo importe y la misma fecha que el TPC 141, de manera que este ajuste contrarreste el importe del TPC 141, dejando correctamente el saldo del banco conciliado. Una ver realizado el ajuste, CONCILIARLO.
Seleccionar como cuenta contable la asignada en el banco a conciliar(en este caso, cheques de pago diferido).
4) El asiento y el libro banco conciliado quedan de esta manera:
Este asiento revierte el originado por la conciliación.
En el reporte se visualiza como queda revertido el efecto de la conciliación.
5) Si el caso se diera con una Orden de Pago, con cheques propios o transferencias conciliadas, se deben seguir los mismos pasos, pero en vez de realizar un ajuste de débito bancario se debe realizar un AJUSTE CRÉDITO BANCARIO.
martes, 13 de agosto de 2013
Procesos Especiales
Este proceso permite:
1-Borrar recibos
2-Desimputar Recibos
3-Borrar Ordenes de Pago
4-Desimputar Ordenes de Pago
5-Borrar Ajustes Bancarios
6-Borrar Boletas de Depósito
7-Borrar transferencias bancarias
8-Modificar cheques propios
9-Anular Cheques propios sin importe
10-Modificar cheques de terceros
11-Tarjetas
12-Cambiar cotizacion de OP
13-Anular y apertura y cierre de caja
1- Borrar Recibos:
Ingresar el Cliente y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae a pantallas los recibos correspondientes, seleccionar el deseado y borrar.
2- Desimputar Recibos
Ingresar el Cliente, y el Desde/Hasta, click en Mostrar, el proceso trae los Recibos Imputados, seleccionar
el deseado y Desimputar.
Este proceso no borrar el Recibo, solo Desimputa la Factura del Cliente
3- Borrar Ordenes de Pago:
Ingresar el Proveedor, y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae las O. Pago a pantalla, seleccionar la deseada y Anular.
Importante los cheques propios utilizados NO se pueden volver a seleccionar, se deberán dar de
alta nuevamente con otra numeración similar
4- Desimputar Ordenes de Pago
Ingresar el Proveedor , y el Desde/Hasta, click en Mostrar, el proceso trae las Ordenes de Pago imputadas, seleccionar la deseada y Desimputar.
Este proceso no borrar la O. Pago solo Desimputa la Factura del Proveedor
5- Borrar Ajustes Bancarios
Ingresar el Banco, seleccionar el comprobante y Desde/Hasta Fecha, por Mostrar trae los comprobantes
a pantalla, click en Borrar.
Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos, cambiando los saldos correspondientes
6- Borrar Boletas de Depósito
Ingresar el Banco, Desde/Hasta Fecha y clikc en Mostrar , el proceso trae a pantalla las Boletas ingresadas, seleccionar la deseada y Borrar
:Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos,cambiando los saldos correspondientes
7- Borrar Transferencias Bancarias, Electronicas, de Banco a Banco ó de Banco a Caja
Ingresar el Banco, seleccionar el Comprobante y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, marcar el comprobante y Borrar
:Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos, cambiando los saldos correspondientes
8-Modificar cheques propios
Ingresar el Banco emisor del cheque y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae los cheques
pendientes de debitar a pantalla, seleccionar el deseado y modificar la Fecha de Depósito ó Acreditación, luego Grabar
9-Anular Cheques propios sin importe
En caso de que se deban inutilizar cheques dados de alta en el sistema , ingresar el banco emisor, Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae a pantalla todos los cheques pendientes de emisión,
seleccionar los deseados y click en Borrar
Importante: ese Numero de Valor No se puede volver a ingresar a la base de datos
10-Modificar cheques de terceros
Ingresar Desde/Hasta Fecha, y click en Mostrar, el proceso trae a pantalla los Cheques en Cartera, en los
valores deseados se puede modificar Fecha de Depósito y Acreditación, luego Grabar
11-Tarjetas
Seleccionar la Tarjeta y Desde/Hasta Fecha, seleccionar el comprobante deseado y click en Borrar
12-Cambiar cotización de O.P.
Ingresar Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae las O.P. a pantalla , cambiar la cotizacion
en la O.P. correspondiente y Grabar
13-Anular y apertura y cierre de caja
Ingresar Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae los comprobantes grabados a pantalla,
seleccionar el deseado y borrarlo.
1-Borrar recibos
2-Desimputar Recibos
3-Borrar Ordenes de Pago
4-Desimputar Ordenes de Pago
5-Borrar Ajustes Bancarios
6-Borrar Boletas de Depósito
7-Borrar transferencias bancarias
8-Modificar cheques propios
9-Anular Cheques propios sin importe
10-Modificar cheques de terceros
11-Tarjetas
12-Cambiar cotizacion de OP
13-Anular y apertura y cierre de caja
1- Borrar Recibos:
Ingresar el Cliente y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae a pantallas los recibos correspondientes, seleccionar el deseado y borrar.
2- Desimputar Recibos
Ingresar el Cliente, y el Desde/Hasta, click en Mostrar, el proceso trae los Recibos Imputados, seleccionar
el deseado y Desimputar.
Este proceso no borrar el Recibo, solo Desimputa la Factura del Cliente
3- Borrar Ordenes de Pago:
Ingresar el Proveedor, y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae las O. Pago a pantalla, seleccionar la deseada y Anular.
Importante los cheques propios utilizados NO se pueden volver a seleccionar, se deberán dar de
alta nuevamente con otra numeración similar
4- Desimputar Ordenes de Pago
Ingresar el Proveedor , y el Desde/Hasta, click en Mostrar, el proceso trae las Ordenes de Pago imputadas, seleccionar la deseada y Desimputar.
Este proceso no borrar la O. Pago solo Desimputa la Factura del Proveedor
5- Borrar Ajustes Bancarios
Ingresar el Banco, seleccionar el comprobante y Desde/Hasta Fecha, por Mostrar trae los comprobantes
a pantalla, click en Borrar.
Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos, cambiando los saldos correspondientes
6- Borrar Boletas de Depósito
Ingresar el Banco, Desde/Hasta Fecha y clikc en Mostrar , el proceso trae a pantalla las Boletas ingresadas, seleccionar la deseada y Borrar
:Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos,cambiando los saldos correspondientes
7- Borrar Transferencias Bancarias, Electronicas, de Banco a Banco ó de Banco a Caja
Ingresar el Banco, seleccionar el Comprobante y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, marcar el comprobante y Borrar
:Importante: si el movimiento estaba conciliado en el proceso correspondiente, borra el comprobante de la base de datos, cambiando los saldos correspondientes
8-Modificar cheques propios
Ingresar el Banco emisor del cheque y Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae los cheques
pendientes de debitar a pantalla, seleccionar el deseado y modificar la Fecha de Depósito ó Acreditación, luego Grabar
9-Anular Cheques propios sin importe
En caso de que se deban inutilizar cheques dados de alta en el sistema , ingresar el banco emisor, Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae a pantalla todos los cheques pendientes de emisión,
seleccionar los deseados y click en Borrar
Importante: ese Numero de Valor No se puede volver a ingresar a la base de datos
10-Modificar cheques de terceros
Ingresar Desde/Hasta Fecha, y click en Mostrar, el proceso trae a pantalla los Cheques en Cartera, en los
valores deseados se puede modificar Fecha de Depósito y Acreditación, luego Grabar
11-Tarjetas
Seleccionar la Tarjeta y Desde/Hasta Fecha, seleccionar el comprobante deseado y click en Borrar
12-Cambiar cotización de O.P.
Ingresar Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae las O.P. a pantalla , cambiar la cotizacion
en la O.P. correspondiente y Grabar
13-Anular y apertura y cierre de caja
Ingresar Desde/Hasta Fecha, click en Mostrar, el proceso trae los comprobantes grabados a pantalla,
seleccionar el deseado y borrarlo.
![]() |
Añadir leyenda |
miércoles, 12 de junio de 2013
Transferencias Bancarias Interbanking
En Tabla de Proveedores, seleccionando el Proveedor, click sobre el proceso Interbanking
Una ventana permite ingresar múltiples tipos de Cuentas-Números
-Códigos de distintos Bancos para cada
proveedor seleccionado
Emitir la OP y por el
botón Transferencias, seleccionar
el Banco Emisor Diferido correspondiente
El proceso permite desplegar y seleccionar las cuentas
bancarias, a través del CBU, relacionadas previamente a ese Proveedor: Tipo
Cta/Nro y Banco, como también la fecha de la transferencia
Se pueden seleccionar distintos Bancos Emisores Diferidos
Se puede seleccionar varias
fechas para transferir y distintas cuentas bancarias para la misma OP
Grabar el comprobante OP
Por la aplicación Excel, Applysys_TransferenciasInterbanking.xls, en la hoja de menú,
informar:
Fecha de la transferencia a
realizar, y Código de Banco Emisor ( s/ la Tabla Applysys
En la hoja Banco
Interbanking, con botón derecho Actualizar, ingresar ( por única vez):
-Código del Banco
(s/BCRA), Tipo de Cta y Nro de Cta
Con Boton derecho, Grabar los cambios
En
la hoja de Interbanking, con botón derecho Actualizar, el proceso trae
Únicamente para la
fecha y el banco informado en la hoja de Menú
El proceso generara el archivo a enviar a Interbanking
ordenando el pago
El archivo se genera en la ruta indicada en la hoja de Menú
Y contiene los datos requeridos por Interbanking
Para consultar el estado de las operaciones, en la hoja Transferencia, con botón
derecho:
Actualizar, en el campo Estado el proceso mostrará:
Transferido
Si se desea cambiar el Estado, cancelando la transferencia,
desplegar en dicho campo
Y seleccionar: A transferir
Con botón derecho: Grabar Estado, el proceso pregunta si se
Graba el cambio
Al cambiar el Estado para consultar los movimientos
pendientes, desde la hoja
Interbanking
Con botón derecho Actualizar, mostrará los nuevos movimientos
a Transferir
Al salir de la aplicación Guardar los cambios en la planilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)