1) Se ingreso un recibo con una transferencia, se concilió, luego se borró el recibo y se ingresó nuevamente, quedando el listado de la siguiente manera:
2) Tenemos por un lado el recibo 438 nuevamente ingresado, aun no conciliado. Por otro lado vemos el TPC 142 que indica la salida del banco diferido y el TPC 141 que indica la entrada en el banco conciliado de la transferencia originada en el recibo ya borrado. El asiento contable generado por el TPC 141 es el siguiente:
3) Para revertir el efecto contable y el saldo del banco conciliado generado por el TPC 141, se deberá realizar un ajuste debito bancario en el banco conciliado con el mismo importe y la misma fecha que el TPC 141, de manera que este ajuste contrarreste el importe del TPC 141, dejando correctamente el saldo del banco conciliado. Una ver realizado el ajuste, CONCILIARLO.
Seleccionar como cuenta contable la asignada en el banco a conciliar(en este caso, cheques de pago diferido).
4) El asiento y el libro banco conciliado quedan de esta manera:
Este asiento revierte el originado por la conciliación.
En el reporte se visualiza como queda revertido el efecto de la conciliación.
5) Si el caso se diera con una Orden de Pago, con cheques propios o transferencias conciliadas, se deben seguir los mismos pasos, pero en vez de realizar un ajuste de débito bancario se debe realizar un AJUSTE CRÉDITO BANCARIO.